¿Cómo conoció Chespirito a Carlos Villagrán?
Roberto Gómez Bolaños, conocido como Chespirito, es uno de los creadores de contenido más influyentes de la televisión hispana. Su legado se mantiene vivo gracias a personajes icónicos como El Chavo, El Chapulín Colorado y por supuesto, Quico, interpretado por Carlos Villagrán.

Pero, ¿cuándo y cómo se conocieron estos dos grandes artistas? Para entenderlo, debemos retroceder a finales de los años 60 en la Ciudad de México, donde comenzó la historia de uno de los dúmos más populares de la televisión.
Un encuentro inesperado
La conexión entre Carlos Villagrán y Chespirito no fue casual. En ese momento, Carlos trabajaba como fotógrafo para el periódico "El Heraldo de México", mientras buscaba una oportunidad en el mundo del entretenimiento. Fue entonces cuando conoció a Rubén Aguirre, quien ya colaboraba con Gómez Bolaños.
Aguirre, impresionado por la expresividad y simpatía de Villagrán, lo recomendó con Chespirito. Lo invitó a una grabación y le sugirió participar como extra. Aunque en un principio su papel era menor, la química entre ambos fue inmediata.
El nacimiento de Quico
Villagrán creó al personaje de Quico de forma casi espontánea. En una de las grabaciones, infló sus cachetes de manera exagerada para una escena y Chespirito quedó encantado. "¡Eso es! ¡Así debe hablar ese niño mimado!", exclamó. A partir de ahí, escribió escenas especialmente para él.

Quico se convirtió rápidamente en uno de los personajes favoritos del público. Su característico "¡Cállate, cállate, que me desesperas!" quedó grabado en la memoria de toda una generación.
La era dorada de El Chavo del 8
Con Quico, El Chavo, la Chilindrina, Don Ramón y los demás personajes, Chespirito formó un elenco inolvidable. El programa fue un éxito sin precedentes en México y toda Latinoamérica. Se dobló a varios idiomas y se transmitió por décadas. La relación profesional entre Carlos y Roberto se fortaleció. Trabajaban juntos, escribían y compartían escenarios y giras.
Los desacuerdos y la separación
En medio del éxito, también llegaron los conflictos. Villagrán deseaba registrar al personaje de Quico como propio, lo que causó tensiones con Chespirito. La disputa por los derechos derivó en la salida de Carlos del programa en 1978.
A partir de ahí, Villagrán trabajó en otros proyectos, como "Federrico" y "Áhí viene Quico", aunque ninguno alcanzó el mismo éxito. Chespirito, por su parte, continuó con El Chavo y otros programas sin la presencia de Quico.
Reencuentros y reconciliación
Durante muchos años no se hablaron. Pero con el tiempo, la nostalgia y el reconocimiento de su legado compartido los reunió. En entrevistas posteriores, Villagrán habló con respeto de Chespirito y viceversa. En 2014, tras la muerte de Roberto Gómez Bolaños, Carlos lo despidió con un emotivo mensaje público.